¿OBJETIVOS?

La finalidad general de Educo-Idiomas es el aprendizaje del inglés desde muy temprana edad. La adquisición de una segunda lengua. Otro de los objetivos es seguir educando, en valores y en salud.

Las teorías de adquisición de segundas lenguas (ASL) investigan los procesos por medio de los cuales una segunda lengua llega a ser aprendida. Existe una gran diversidad de teórias acerca de como se lleva a cabo esa adquisición pero uno de los más destacados es el Modelo Monitor de Krashen (1982).

Este Modelo se fundamenta en 5 hipótesis:

1. La hipótesis de ‘adquisición-aprendizaje’, que consiste en la adquisición de la segunda lengua de la misma forma que se adquirió la lengua materna. Por ello nuestro objetivo es que adquieran el lenguaje de forma natural para que de está forma llegue a estar automatizado en la conciencia.

2. La hipótesis de auto-monitorización, el propio alumn@ será consciente de sus propios errores y así podrá corregirlos. Por ello otro de nuestro objetivo es crear un ambiente óptimo para que los errores puedan surgir sin conflicto.

3. La hipótesis del ‘orden natural’, los seres humanos obtenemos la formación gramatical en el proceso de adquisición de la lengua sin necesidad de que haya un orden preestablecido de instrucción de estructuras. Por ello nuestro objetivo de una inmersión lingüística completa es primordial.

4. La hipótesis del ‘input’, según la cual el proceso de adquisición de una segunda lengua implica la necesidad de proporcionar materiales en la lengua-meta que estén un escalón más arriba (i+1) con respecto al nivel de conocimiento del alumn@. Pero siempre sin dejar de usar un lenguaje ya conocido por los estudiantes, para que de está forma no tengan sensación de no avanzar. Así que otro de nuestros objetivos, es valorar en todo momento que nuevos mensajes hay que emitir para que el alumn@ avance sin dejar de valorar que material es de interés para los estudiantes.

5. La hipótesis del ‘filtro afectivo’, que establece la importancia de realizar el proceso de adquisición cuando se alcanza un nivel óptimo de confianza y seguridad en sí mismo y la sensación de que se está en condiciones de comenzar a producir. Por ello otro de nuestros objetivos es que el alumn@ se divierta en las sesiones, de forma que quiera generar mensajes en la lengua-meta. Exponemos a los bebes, niños y niñas a materiales que sean relevantes, de interés y comprensibles para el receptor.

Según Swain (1985) la producción comprensible (comprehensible output) en la lengua meta es también esencial para su adquisición. Así pues otro de nuestros objetivos es que el receptor también emita lenguaje en la segunda lengua que está aprendiendo.